La palabra biología está formada por dos vocablos griegos: bios (“vida”) y logos (“estudio”). Se trata de una ciencia natural que se dedica a analizar las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose en su origen y en su desarrollo.
Muchos son los biólogos que a lo largo de la historia han dejado su huella imborrable en esta ciencia a través o gracias al conjunto de investigaciones y descubrimientos realizados que, de un modo u otro, han conseguido marcar nuestro pasado, nuestro presente o nuestro futuro.
La biología es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.
Los seres vivos se dividen en cinco grandes reinos, clasificados de acuerdo con el número de células (unicelulares o pluricelulares), la organización celular (procariota o eucariota) y el tipo de nutrición (autótrofos o heterótrofos):
- Reino Monera: organismos unicelulares y procariotas (células sin núcleo individual). Por ejemplo, bacterias y algas.
- Reino Protista: organismos unicelulares y eucariotas (células con núcleos individuales). Por ejemplo, protozoos y algas unicelulares.
- Reino Fungi: organismos eucariotas y heterótrofos (no sintetizan su propio alimento). Por ejemplo, hongos y setas.
- Reino Plantae (Metaphyta): organismos multicelulares, eucariotas y autótrofos (fotosíntesis). Por ejemplo, plantas.
- Reino Animalia (Metazoos): organismos multicelulares, eucariotas y heterótrofos.
Algunos científicos con aportaciones relevantes en algunas áreas de la biología fueron: Alexander Fleming (médico británico - descubrió la penicilina), Carlos Linneo (botánico sueco - "el padre de la taxonomía moderna"), Charles Darwin (naturalista británico - la teoría de la evolución de las especies), Louis Pasteur (químico francés - inventor de la pasteurización), entre otros grandes nombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario