martes, 22 de septiembre de 2015

la vida marina



La  vida marina ♥

p_azul_biologia_1La biología marina es el estudio de la vida en los océanos y en otros ambientes de agua salada, como los manglares.  incluye el estudio de todos los organismos vivos, desde el pequeñísimo plankton hasta la gran ballena azul.

La biología marina incluye gran variedad de disciplinas como astronomía, oceanografía biológica,  biología celular, química, ecología geología, meteorología, biología molecular, genética, oceanografía física y zoología.
La vida en el mar ha sido siempre objeto de estudio e interés a través de cientos de años y su estudio nos lleva a entender el mundo en que vivimos. El océano cubre el 71% de la superficie de nuestro planeta, pero debido a su profundidad, tiene unas 300 veces más la capacidad de soportar la vida que la tierra firme. Los científicos consideran que sólo se ha explorado un 5% de los mares.



Los organismos marinos contribuyen significativamente a regular el ciclo del oxígeno y el clima de la tierra.
La biología marina incluye el estudio de la vida marina y el hábitat marino. ♥ ☻
 

martes, 15 de septiembre de 2015

la biologia acuatica

La biología acuática es la rama de las Ciencias Biológicas que estudia los seres vivos que están relacionados con los cuerpos de agua, al menos en parte de su ciclo de vida.
La biología acuática incluye ramas más específicas tales como la biología marina, la limnología y la ecología acuática, que estudia un determinado cuerpo de agua (río, océano, lago, etc.) como un ecosistema acuático

La biología marina es la ciencia que estudia los seres vivos que habitan los ecosistemas marinos. Así como la conservación de la vida marina, tanto de sus elementos biológicos, como su flora y fauna, también de sus elementos de orden físico y químico del medio acuático. Su objetivo es el mantenimiento integral de todas las especies marinas y mejora de sus recursos.